Ecuador y Nicaragua en busca de generar relaciones económicas

Posted on 28 Sep 2015 by Jhon Correa

En Managua, capital de Nicaragua, el 28 y 29 de septiembre de 2015 empresarios de esa región sostendrán conversaciones con colegas ecuatorianos, con el fin de explorar posibilidades de negocios.

Se tiene certeza que las empresas que participarán del encuentro por parte de Ecuador son: FUNDIEC, Acería del Ecuador (Adelca), Del Valle Metalcraf Foundry S.A., comunicaciones del Ecuador JHAEN, Industrial de Acero de los Andes, Incable, Industrial Instrumentation, Electrocables, Procesadora VYMSA e Induacero Cía ltd.

En este encuentro se conocerán las posibilidades de intervención en los proyectos que se adelantan en Nicaragua con el megaproyecto del Canal Interoceánico, el cual brindará a la región condiciones amenas para el desarrollo adecuado del mercado económico entre Atlántico y Pacifico, esto porque conectará ambas zonas. Así fue expresado por fuentes diplomáticas de Nicaragua en Quito, Ecuador.

El Canal de Nicaragua también conocido como el Gran Canal Interoceánico es un proyecto de construcción de una vía fluvial que conectará el mar Caribe y el Océano Atlántico con el Océano Pacífico por medio de Nicaragua.

Algunos de los beneficios de la implementación del Canal de Nicaragua son: En primera instancia se espera que puedan transitar barcos de carga con mayor calado, lo cual, brindará mejores oportunidades comerciales entre América Latina y Europa. Otro de los beneficios más sobresalientes es la generación de más de 1 millón 300 mil empleos, esto según datos del Gobierno.

Durante el encuentro a realizarse en los próximos días el Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones, ProEcuador, esperará iniciar buenas relaciones comerciales y fortalecer el contacto con los empresarios nicaragüenses, asimismo, les presentará la oferta exportable que posee Ecuador en la actualidad.