Se calcula que desde el año 2006 se presentan desde 70 mil a 120 mil migrantes, de los cuales, se desconoce su paradero. En respuesta a esta necesidad, se fundó la plataforma digital solidaria Frontera Libre, la cual tiene el objetivo de construir una gran base de datos de estas personas.
Apoyada en los albergues, la plataforma podrá recopilar la información, además, con esta se analizará la evolución de las rutas que han tomado los migrantes, de esa manera, se intentará reunir a estas personas con sus seres queridos.
Según investigaciones de Frontera Libre, se estima que el mayor corredor migratorio se halla entre EE.UU y México.
La Subsecretaría de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación de México, SEGOB, señala que a la fecha llegan más de 150 mil migrantes indocumentados, la mayoría provienen de Centroamérica, se cree que la posición geográfica de la nación azteca tiene gran incidencia en estos sucesos.
Las plataforma funciona de la siguiente manera, inicialmente se generaron alianzas con albergues, estos iniciaron con el uso del sistema, cuando llega un migrante al albergue afiliado se procede a realizar un registro, datos personales y fotografía, con esta información se establece si ha estado en otro albergue, ya sea por la información que refirió o por investigaciones, como el reconocimiento facial, con lo cual, se conoce la posible ruta que tomó, o sino solo se registra y se indaga acerca de sus rutas.
Antes de salir la persona del albergue debe dejar la información de hacia dónde se dirige, ya que si su familia está en su búsqueda, pueda consultar esta información y seguir la ruta.
“La plataforma significa poner en manos de cualquier persona la posibilidad de ayudar a que una familia pueda encontrar a su migrante desaparecido, ya sea brindando información o colaborando con nosotros al permitirnos publicar nuestro boletín 404 de desaparecidos en sus sitios web o utilizando nuestro sistema en sus albergues para poder seguir la trayectoria de cada migrante con mayor exactitud”. Señalaron los creadores de la plataforma Frontera Libre.
Si una persona tiene información de un migrante puede dirigirse a un albergue o afiliarse a la plataforma y cooperar.
Si una compañía desea contribuir a la causa puede afiliarse a la plataforma Frontera Libre y en su página de error 404 aparecerá el boletín de migrantes.