A partir del 2016 se comercializará la marihuana en las farmacias uruguayas

Posted on 16 Oct 2015 by Katherin Ruíz

El Gobierno de Uruguay le permitió a dos empresas los derechos de producción y distribución del cannabis con fines recreativos, medicinales e industriales. Esto fue una iniciativa pensada casi dos años después de que Uruguay aprobara la ley de regulación de la marihuana, donde se establece que el Estado será el encargado de controlarlo.

El Prosecretario de la Presidencia; Juan Andrés Roballo, informó en una rueda de prensa que 22 organizaciones se presentaron a la convocatoria y fueron seleccionadas dos empresas; Simbiosis de capital uruguayo-argentino, y la otra Icorp, de dueños uruguayos y extranjeros.

Las empresas invertirán entre 600.000 y 800.000 dólares cada una, según explicó el Presidente del Instituto de Regulación y Control del Cannabis (Ircca), Augusto Vitale.

En un principio estas dos organizaciones producirán hasta dos toneladas anuales en un lugar de propiedad estatal ubicado al suroeste de Uruguay. Estas zonas contarán con una alta seguridad por parte de la gestión pública.

El costo de la marihuana será de un dólar por gramo y sólo será permitido su consumo a los ciudadanos que se registren en el Instituto de Regulación y Control del Cannabis (Ircca) donde podrán acceder a dosis de hasta 40 gramos mensuales y 10 semanales.

Toda la normativa para la regulación del consumo de cannabis se hizo durante la presidencia de José Mujica. Las nuevas leyes uruguayas permitirán también que cada familia pueda cultivar hasta seis plantas en su casa o la producción de la droga en clubes de consumidores o clubes cannábicos previamente registrados.

Según Roballo se pretende habilitar en las farmacias la venta de la marihuana a mediados del mes de mayo del 2016. En este marco el Estado iniciará campañas de difusión para:

  • Prevenir y abordar el consumo abusivo o problemático de la Cannabis.
  • Sensibilizar a la población sobre las consecuencias de su consumo
  • Contribuir a la lucha contra el narcotráfico, el vandalismo y el crimen organizado