Colombiamoda en su vigésima sexta versión, con las nuevas tendencias en moda otoño-invierno, obtuvo una afinidad en 36 países internaciones con 1.703 compradores y 11.568 consumidores nacionales.
Los asistentes se dejaron seducir por las últimas novedades en el sistema moda como; prendas de vestir, calzado, marroquinería, valores agregados en insumos de alta calidad, acabados y telas exóticas de las diversas industrias textiles.
A diferencia del año pasado, Colombiamoda 2015 tuvo un incremento del 11% en oportunidades de negocios entre compañías nacionales e internacionales que participaron en el evento, y un aumento del 19.37% con respecto al número de visitantes en la edición 25 del 2014.
El Presidente y Ejecutivo de Inexmoda; Carlos Botero Hoyos, aseguró haber cumplido con las expectativas que se tuvieron frente al cierre de negocios para este 2015, a pesar de las actuales dificultades económicas de países vecinos y potenciales compradores como Ecuador y Venezuela, ya que el cierre total fue de $ 341 millones de dólares:
- Colombiamoda finalizó con cerca de 221 millones de dólares.
- Textiles2 con 65 millones de dólares.
- Moda para el Mundo alrededor de 22 millones de dólares.
En cuanto al eje académico de Colombiamoda, el Pabellón del Conocimiento Inexmoda- Universidad Pontificia Bolivariana, tuvo un exitoso resultado con las experiencias abordadas frente al emprendimiento. “Cerca de 12.741 personas presenciales y 33.055 personas vía streaming, disfrutaron de 26 conferencias dictadas por estrategas de diferentes campos e industrias como moda, cine, música, arquitectura y diseño”. Así afirmó la Directora de competitividad empresarial de Inexmoda, Adriana Naranjo.
Lo que se viene en la agenda de Inexmoda para el 2016, será la Feria Mundial de Industria Textil con su vigésima séptima edición de Colombiatex para el mes de enero. Asimismo, la Cuarta edición de Textiles2 y Colombiamoda 2016, bajo las mismas tendencias expuestas en este 2015.