DUAT, dispositivo mexicano que permite el auxilio de accidentes de tráfico

Posted on 23 Nov 2015 by Katherin Ruíz

México se encuentra entre los 10 países de América Latina con mayor número de muertes por accidentes viales por año; se estima aproximadamente una cifra de 470 mil accidentes con más de 20 mil muertos. La mayoría de estas muertes se debe a la tardía atención por parte de los cuerpos de rescate, así lo dictaminó el Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (Conapra).

Ante la necesidad de generar alternativas que logren solventar esta problemática, estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Tamazunchale, México, Zenén Santander Azuara, Melvin Muñoz Ávila, José Abraham Garay Rubio, han diseñado un sistema que permite auxiliar en el menor tiempo posible a las personas que han sufrido un accidente.

Este proyecto ha sido denominado DUAT, que traduce “dispositivo de ubicación de accidentes de tráfico”. Este es un aparato que se adapta en el tablero de un vehículo, que cuando se genera algún tipo de impacto, éste logra recibir las señales a través de unos sensores. Una vez detectada la señal, inmediatamente realiza una llamada y envía las coordenadas de ubicación del vehículo a las oficinas de emergencias o a un teléfono que es establecido por el usuario.

“Se han llevado a cabo una serie de pruebas con algunos automóviles que tienen integrado este sistema. Se ha percibido cómo después de que éste choca con algún obstáculo, de inmediatamente el teléfono celular envía una llamada al número previamente determinado” explicó la maestra Francis Azuara, asesora y coordinadora del proyecto.

Ahora bien, este sistema innovador les permitirá a las autoridades disminuir el tiempo de respuesta ante un accidente automovilístico, donde también ellos podrán verificar si se trata de una emergencia real o de un engaño, así como suele presentarse.

El equipo creador presentó este proyecto en ExpoCiencias estatal 2014 y ExpoCiencias Nacional 2014. En ambos eventos resultaron ganadores, donde lograron presentarse en ExpoCiencias Internacional de Sudáfrica 2015 y en la feria Eskom Expo for Young Scientists, realizada en la primera semana de octubre del 2015, donde además fueron acreedores a la presea del mejor proyecto internacional.