En En México, la industria automotriz se vuelve favorable para los fabricantes internacionales

Posted on 4 Jan 2016 by Katherin Ruíz

La industria automotriz en México ha tenido un excelente reconocimiento y ha crecido notoriamente en las últimas décadas. Desde el año 2010 las fábricas de autos a nivel mundial han anunciado una inversión en este país, la cual alcanza hasta los $24.2 mil millones de dólares.

 Ahora bien, para esta fecha se han desarrollado cinco plantas ensambladoras que han sido abiertas en el país. En ellas se han fabricado vehículos de último modelo, tales como el Ford Fiesta, el Honda Fits, el Nissan Sentra, el Ram ProMaster Vans y los Mazda 2s y 3s. De esta misma forma, se pretende abrir en México alrededor de otras cinco plantas dentro de los próximos años, de las cuales algunas le apostarán a la producción de autos alemanes de lujo.

El Grupo Volkswagen, con sede en Wolfsburg, es uno de los más importantes fabricantes de automoción y vehículos en el mundo, quien gastará $1.3 mil millones de dólares en una planta Audi. Para iniciar con este proceso, esta firma enviará a varios empleados mexicanos a Ingolstand para capacitarlos en esta área en un lapso de dos años.

La fábrica alemana BMW de automóviles de lujo y motocicletas, también ha anunciado la creación de su propia planta multi millonaria, que comenzará a operar en el 2019. Asimismo, Daimler y Renault-Nissan se sumarán a la creación de  una nueva sede, donde construirán diversos autos para el 2017 y fabricarán modelos Mercedes Benz para el año 2018.

Por otra parte, para el  2019 Toyota quien siempre busca la perfección de sus autos, eligió a México para la creación de uno de sus últimos modelos, Corollas, en un sitio ubicado al noroeste de la Ciudad de México (Celaya- Guanajuato).

Estas compañías han acudido a la fabricación de autos en México debido a los bajos costos en materia prima y en mano de obra, puesto que los sueldos de los trabajadores son menores a comparación de los obreros que radican en Europa o Estados Unidos.

Sin embargo, no sólo estos factores son los que atraen a las fábricas de autos, también los tratados de libre comercio que se realizan actualmente en el país, puesto que más de 40 países, incluyendo los de Estados Unidos y los Miembros de la Unión Europea, se suman a este acuerdo. Estas situaciones hacen que México sea un sitio favorable para la producción de diversos modelos, los cuales sus fabricantes pueden obtener mayores beneficios para poderlos comercializar de una forma más exequible.