En México han desarrollado Generador de Hidrógeno que permite disminuir hasta en un 60% los agentes tóxicos y contaminantes, producidos por los vehículos que funcionan con diésel, gas o gasolina.
Según el ingeniero químico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y creador de este proyecto, Pedro Castañeda Jiménez, este dispositivo se interconecta a la admisión de aire del vehículo y contiene un motor especial, que al ser encendido permite que el hidrógeno entre al sistema. Con ello se purifican los gases como el monóxido de carbono, dióxido de nitrógeno, hidrocarburos, entre otros.
“Este proyecto está en trámite de patente ante el Instituto de la Propiedad Intelectual (IMPI), con el nombre Generador de Hidrógeno y cuenta con la aprobación y certificación de la Secretaría de Protección al Ambiente de Baja California (SPA), quienes comprobaron que el dispositivo es efectivo y que no altera el rendimiento, ni la potencia de los motores vehiculares.
Ahora bien, una de las ventajas que tiene este Generador es que no requiere de mantenimiento ni de ajustes. El único procedimiento que debe hacer el usuario es agregarle agua electrolizada al depósito, ello para mantener la conductividad de sus celdas internas.
Castañeda Jiménez, también indicó que este prototipo no genera oxidación en sus celdas y garantiza una reducción eficiente de los niveles de gases contaminantes emitidos. “Lo anterior se debe porque el oxígeno entra a través del agua sin provocar la oxidación de las placas” aseveró.
Este ingeniero de la UNAM, está buscando inversionistas y alianzas estratégicas con organizaciones del sector automotriz que le permitan la producción masiva del Generador de Hidrógeno con materiales resistentes y de alta calidad.
“La compañía en el momento está trabajando para desarrollar el plan de negocios que se les ofrecerá a las diversas empresas, donde en este año ya se han estado adelantando los primeros pasos. La idea es ofrecer un precio competitivo de comercialización, con el fin de lograr su posicionamiento en el mercado nacional. Se estima que el Generador de Hidrógeno tendrá un precio estimado de 3,500 pesos mexicanos, los cuales también abarcarán su instalación” indicó el desarrollador.
Uno de los posibles compradores de este Generador de Hidrogeno, es la firma alemana VW, quienes están enfrentando una gran crisis, debido a los resultados frente a las emisiones contaminantes que emiten los automóviles del grupo.
De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), si los análisis muestran que la empresa alemana violó la normatividad mexicana en materia de emisiones contaminantes, las autoridades podrían proceder a la demanda, aunque ello quede en el terreno de la Profepa.
Si se crea una alianza entre esta compañía alemana y este emprendedor mexicano, se logrará disminuir los tóxicos y gases contaminantes que emiten dichos automóviles. De esta misma forma, la firma alemana podrá vender su producción sin ningún problema en el país, evitando sanciones y demandas por estas entidades de control.