TPP promoverá hasta en un 50% la exportación de medicinas

Posted on 1 Dec 2015 by Jhon Correa

Mikel Arriola, titular de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, (Cofepris), señaló que por medio del Acuerdo Estratégico Transpacífico, TPP, se impulsarán sustancialmente las exportaciones de medicamentos en México.

Las innovaciones tecnológicas están generando buenos resultados en el sector señalado, por esto, el país azteca está promoviendo la inversión en invención. Ejemplo de esto fue el logro obtenido por Cofepris, quien consiguió que las vacunas recetadas en el territorio mexicano fueran reconocidas en espacios extranjeros como naciones de Centro y Sudamérica.

Lo anterior señala que se anula una barrera para la exportaciones de medicinas mexicanas, manifestó Arriola.

Asimismo manifestó que “en los últimos tres años las exportaciones crecieron 30%. Creo que esas exportaciones van a crecer casi en 50% hacia 2018”.

El sector farmacéutico creció un 13.2% desde el 2011 hasta el 2014, se espera que para el periodo de 2015 a 2018 crezca en un 20%.

Por otro lado, Arriola expresó que “México es el país de Latinoamérica con mejores estándares de protección a la propiedad intelectual y por eso, hoy somos socios del TPP”.

La Organización Panamericana de la Salud consideró que la Cofepris es un modelo de buenos procedimientos y prácticas.

Según estudios de mercado, se halló que México es el segundo comprador de medicamentos a nivel internacional.

Arriola dijo que lo precios de los medicamentos en México han rebajado hasta en un 60%, generando la disminución de gastos públicos en medicina, que pasaron de un 32% a un 28%.

“Pasamos de ser el país más tardado en aprobar medicinas nuevas, a ser el país más rápido”, expresó el comisionado. Actualmente la aprobación de una patente es de 60 días hábiles, años atrás podría tardar hasta 5 años.